lunes, 2 de enero de 2012

BIBLIOWEBCINETECA

LECTURAS


Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la Lengua


        He querido hablar sobre el capítulo I acerca del perfil lingüístico del profesor ya que es algo que como docentes hay que tener muy en cuenta para estar a la altura de las exigencias de nuestra profesión. Esto es, transmitir nuestro conocimiento. He de destacar una frase reveladora de esta idea sobre la que a continuación desarrollaré; "que los alumnos sean competentes lingüísticamente, hace muy exigente el perfil lingüístico del profesor".
Estoy de acuerdo en que como dice el manual hay que ser un enamorado del lenguaje en el sentido de que es la base primordial que debe de tener un maestro sea cual sea su especialidad. 

Metodología y Habilidades Docentes


He elegido hablar sobre el punto III Metodologías docentes, en concreto del Portfolio. 
Hoy en día las nuevas tecnologías están más presente en nuestra sociedad y debemos darles buen uso e intentar aprender a vivir con ellas, es cierto que depende de quien trabaje con ellas su uso puede ser bueno o
malo al igual de las ventajas e inconvenientes que estas puedan ocasionar.
Algunas ventajas de trabajar con ella, es que el alumnado puede opinar en él sobre lo que el maestro les enseña, comunicación con otros compañeros, pensar antes lo que van a escribir...
Pero no todo son ventajas, hay que tener cuidado en que páginas o blog se mete el niño ya que algunas de ellas son engañosas y controlar el tiempo que pasan en él, ya que podría causar adicción.


Desde mi punto de vista, la utilización del Portfolio o Blog, es un blanco de recursos multimedia, en concreto para trabajar con alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato, ya que con él innovan, descubren cosas nuevas, reflexionan y sobretodo aprenden y son críticos con uno mismo.


Algunas de las "características de los Holmes Pfrof son las siguientes:

*Se trabaja en equipo y colaboran.

*Las  conclusiones sirven para diseñar nuevas estrategias, formarse, aplicar y evaluar. Analizan para actuar, no para constatar.

*Son auto (críticos) y creativos.

*Se centran en el conocimiento y resolución de problemas".


La magia de leer


Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura (vol. II.)




        PELÍCULAS


Selección de películas recomendadas:






->Matilda 
->Manolito Gafotas
->Cadena de favores
->Ser y tener
->El club de los poetas muertos
->Los chicos del coro
->Billy Elliot
->Diario de un rebelde
->La lengua de las mariposas




        PÁGINAS WEB


*http://www.slideshare.net/ He utilizado este programa para subir documentos.


*http://cp.navalazarza.sanagustin.educa.madrid.org/

*http://www.ponceleon.org/

*http://www.youtube.com

*http://www.xtec.cat/~ealonso/flash/mapasflash.htm

*http://www.profes.net/

*http://www.educa2.madrid.org/educamadrid/

*http://www.youtube.com/watch?v=gKnwxWSSV0Q

*http://www.youtube.com/watch?v=ENeSsAjPhy8

*http://www.youtube.com/watch?v=brJNOKZGaLE

En los últimos tres vídeos se tratan temas como:
-Las inteligencia múltiples
-La inteligencia creativa
-Aprendizaje estimulante
-Comparación del profesor con un serpa (da la vida, te acompaña, te lleva hasta la cima)
-Gimnasios creativos (colegios)


BAZARRA, L. y  O. CASANOVA , Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la Lengua. Madrid, Arcixformación, 2009 (2ª edición 2010).

BAZARRA, L. y  O. CASANOVA , Metodología y Habilidades Docentes. Madrid, Arcixformación, 2010 (2ª edición).

RUIZ BIKANDI, U (coordinador). Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura (vol. II). Barcelona, Graó, 2011


MARINA, J.A. y Mª de la VÁLGOMA, La magia de leer. Barcelona, Plaza y Janés, 2005.



ALDECOA, J. Historia de una maestra. Barcelona, Anagrama, 1991 (5ª ed.)