La experiencia que he tenido con los docentes ha sido en mis periodos de prácticas, es el tercer año consecutivo de prácticas en el mismo centro, CEIP Virgen de Navalazarza, el claustro de profesores con el que cuenta el centro es muy bueno, aparte de ser profesionales tienen una estrecha relación que se refleja en el excelente ambiente del centro.
De mi experiencia destaco a dos profesores con los que estuve el año pasado en Educación Física y Conocimiento del Medio, aprendí mucho de ambos ya que impartían sus clases de tal forma que los alumnos estaban deseando tener clase con ellos. La metodología que utilizaba uno de los profesores era totalmente distinta a la que estamos acostumbrados a ver en las clases de Educación Física; a los alumnos de 6º de Primaria, les explicaba en el aula los ejercicios que se iban a trabajar en el patio o en el gimnasio, lo hacía mediante dibujos en la pizarra para que al alumnado le quedase claro, una vez terminada la explicación, se llevaba a cabo. Desde mi punto de vista utilizar esta estrategia con determinados grupos, es muy adecuada ya que se gana tiempo y el alumno presta más atención, otra aprendizaje fue trabajar mediante los "desafíos", se notaba que era un buen profesional ya que se notaba su plena vocación por la actividad docente.
Del mismo modo, aprendí mucho de la otra profesora, ya que sus clases eran, bajo mi punto de vista como alumna en prácticas, perfectas. Tenía todo correctamente programado y organizado por lo que sus clases eran plenamente satisfactorias, eficientes y elaboradas. Los alumnos aprendían, se divertían y colaboraban activamente durante el desarrollo de todas las actividades. Sin duda, un modelo a seguir por mí, ya que para ser un buen profesor, considero fundamental aprender primero a organizarse, preparar el material y seguir unas pautas de comportamiento.Así tuve la suerte de compartir sus actividades en las materias de Educación Física y Conocimiento del Medio.
Por último y no menos importante, destaco a la profesora que me han designado en el centro, aparte de ser tutora de uno de los cursos de 5º de Ed. Primaria es la coordinadora del proyecto educativo bilingüe. Llevo dos semanas con ella y en este breve periodo puedo destacar un aprendizaje significativo. Hace que las clases sean muy amenas y estoy fascinada con la metodología que utiliza.
Imparte las asignaturas de English, Sciences,Citizenship y Art. Domina todas con una gran fluidez, por lo que a mi respecta, una buena maestra que motiva a sus alumnos y a los que están a su alrededor. Su metodología se basa aparte del libro de texto y de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), de la pizarra digital y un blog en la que los alumnos tienen acceso sobre las diferentes materias, entre otros.
*El proyecto educativo del centro es el siguiente:
-Proyecto de escuela bilingüe.
-Plan de acción tutorial.
*Proyecto de mejora pedagógica y organizativa:
-Modelo europeo de gestión de calidad.
-Plan de atención a la diversidad.
*Plan interno de actuación:
-Plan de animación a la lectura.
-Iniciación a la ciencia.
-Comenius.
-Plan sobre las tecnologías de la información y comunicación.
-Proyecto de pizarras digitales interactivas.
*Proyecto de mejora pedagógica y organizativa.
Los instrumentos de evaluación se basan en la planificación sistematizada, registrada y lo más completamente posible. El tipo de evaluación es continua y en si misma, ya que así se puede ver la evolución que el niño tiene desde su inicio académico hasta el fin de éste.
Para concluir mi experiencia con profesores, debo decir que en todo momento me han dejado impartir las clases y en ocasiones me han hecho correcciones constructivas para mi mejora como docente. Si tuviese la oportunidad de elegir trabajar en algún centro, elegiría éste ya que día a día aprendo cosas nuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario